En este momento estás viendo Guión del paso a paso para emprender

Guión del paso a paso para emprender

Trabajo en ti antes que pienses en tu emprendimiento

Antes de iniciar quiero contarte una historia que te puede cambiar la vida, hace un tiempo me encontré en una situación incomoda, tenía que organizar mejor mi tiempo puesto estaba estudiando en la universidad y a la vez estaba practicando y trabajando en varios medios de comunicación, tenía que decidir en qué medios me quedaría para que no me afectarán tanto eni estudio y poder evolucionar en mi área, en una materia me tocó hacer reportajes, me encanto contar historia y decidí hacer más reportajes en el canal que me encontraba trabajando en ese momento. Como no tenía prácticamente ninguna herramienta para montar mi empresa, decidi iniciar como freenlance, y me asocie con un amigo el tenia algunos equipos como cámaras, luces y computadoras. Entonces se me complico la vida cuando inicie a pensar en darle forma a mi empresa, fue realmente un dolor de cabeza, no sabía exactamente dónde iniciar, pero aún así fui valiente y así me lance, en el proceso, llega el momento de ofrecer los servicios y me di cuenta que el mercado es más duro de lo que me imagine, toque puerta de mis amistades empresarias y la mayoría no me apoyo, bueno fue un momento muy difícil, pero de mucho aprendizaje, mi emprendimiento no estaba muy bien estructurada.

Paso el tiempo y vei el avance, pero muy lento llega el momento de tener más sed por lograr más cosas, ya teníamos algunos clientes importantes, pero no era suficiente. Me preguntaba ¿qué podemos hacer para crecer? Habían muchas respuesta en mi mente, pero ninguna me convencía unas porque requería de mucho presupuesto y otras porque no sabía cómo sería el paso a paso, eran momentos complicados, la parte estrategia interna es realmente complicado, y no era posible que establos haciendo crecer otras personas y empresas y nuestra evolución empresarial estaba a un paso extremadamente lento. A pesar de saberlo era muy poco lo que se hacía.

Te diré en pocas palabras los problemas reales y las soluciones que se tomaron. Poco personal y los que estaban tenían poca capacitación, no contar historia, humanizar la marca, y mala administración del tiempo. Fueron los problemas y errores que más nos estaban afectando y en lo que más nos encamos en solventar.

Creer implica conocerte, es en ese preciso momento que sacaras lo mejor y peor de ti.

Ahora si te puedo dar el paso a paso para emprender y no precisamente sin problemas, pero si con más solidez y sabiduría.

Pasos

1. Conócete

A. Identifica tu FODA en todas tus áreas

B. Medita, recuarda tu niñez como te trataron cuando tenías 7 a 8 años de edad.

C. Identifica tu propósito de vida.

2. Hacer un listado de cosas que te harán feliz, llamarlas metas pero debes ser específico y escribirlas en presente

3. Encuentra la conexión de tu propósito, lo que te hace feliz y tu emprendimiento

4. Educate, tienes que conectar lo que te apaciona con la información adecuada que te va ayudar a crecer personal y empresarialmente.

Te menciono alguna áreas fundamentales y que independientemente de tu sector de emprendimiento será muy útil

A. Finanzas

B. Inteligencia emocional

C. Comunicaciones

5. Encuentra la problemática que resolverlas con tu emprendimiento

6. Análisis de situación (FODA)

7. Estructura el plan de negocio, puede elaborar la información básica, pero esencial.

8. Apalancate de personas que sumen a tu emprendimiento (colaboradores, proveedores, aliados)

9. Siéntate un rato y haz una lluvia de ideas, estrategia y tácticas para implementar marca.

10. Jamás dejar de aprender, y aplicar

11. Control y evaluación, todo el proceso debe estar predeterminado por siertos estándar de medición esto te ayudará a saber en qué estás fallando y poder cambiar.

Estos son los 11 pasos que se subdividen en muchos pasos más, pero te animo a tomar con calma cada paso, porque otto de mis errores grande fue precisamente ese querer hacer todo rápido. 

Crecer puede ser de imemediato cambiando los hábitos negativos por positivos.

Se que lo vas a lograr, solo aplícate y aprende cada día más, sin olvidar que debes ir aplicando cada lo que vas aprendiendo.